lunes, 30 de junio de 2008
Irán e Israel protagonizan nuevos cruces y amenazas de guerra en Medio Oriente

En un escenario mundial marcado por el petróleo a US$ 143 el barril, y su impacto en el precio de los alimentos que ya desató un proceso inflacionario con protestas y conflictos sociales extendidos a escala mundial, el Medio Oriente vuelve a pensionarse con un reavivamiento de la escalada bélica entre Irán e Israel.
La región volvió a soliviantarse cuando una información publicada originalmente por The New York Times consignaba que Israel realizó un ensayo de guerra con ejercicios militares orientados a enviar un mensaje a la UE y a EEUU de que Israel está decidido a atacar a Irán en caso de que no prosperen las negociaciones diplomáticas para frenar su programa.
Esta información, según analistas de Wall Street cobró decisiva influencia en la especulación financiera con las acciones del petróleo cuyo precio alcanzó la semana pasada la línea récord de US$ 143 el barril.
Hay una percepción extendida entre los especialistas de que una posible guerra Irán e Israel calienta el petróleo y baja las bolsas, lo que imprime más incertidumbre a los mercados financieros donde los especuladores (frente a la crisis bursátil) se refugian en las acciones del petróleo y las materias haciendo estallar para arriba los precios.
Esta información, según analistas de Wall Street cobró decisiva influencia en la especulación financiera con las acciones del petróleo cuyo precio alcanzó la semana pasada la línea récord de US$ 143 el barril.
Hay una percepción extendida entre los especialistas de que una posible guerra Irán e Israel calienta el petróleo y baja las bolsas, lo que imprime más incertidumbre a los mercados financieros donde los especuladores (frente a la crisis bursátil) se refugian en las acciones del petróleo y las materias haciendo estallar para arriba los precios.
sábado, 28 de junio de 2008
Cuatro ovnis aterrizan masivamente en Australia

Aunque en Matrixmedia no se informa los avistamientos están aumentado en este año en todo el mundo.
Link: http://www.ntnews.com.au/article/2008/06/27/4503_ntnews.html
Ovnis sobre Moscú

En el momento del cuarto de final entre Rusia y Holandia de la Copa Europea celebrado el pasado sábado, los habitantes en los barrios del Noroeste de Moscú descubrieron en el cielo unos extraños objetos voladores no identificados. Según se informa, a las 23:40 hora de Moscú, los habitantes fueron testigos de numerosos puntos brillantes que parpdeaban en el cielo.
Los testigos afirman que estos objetos no identificados movían de la cercanía de Moscú hasta la ciudad Volokolamsk. Eran como bombillas redondas despidiendo luces brillantes. En aquel entonces en el centro de Moscú, muchos aficionados futbolistas estaban celebarando con fuegos artificiales el primer gol de la selección rusa, pero los testigos dicen que no eran luces de fuegos artificiales porque los OVNIs estaban en una dirección diferente.
jueves, 26 de junio de 2008
Una verdadera armada ovni al lado de transbordador espacial
¿Que pretendería el transbordador espacial hacer para que fuese reducido por un puñado de ovnis en la órbita terrestre?
lunes, 23 de junio de 2008
Guía para un Nuevo Milenio

Tavo Jiménez fue entrevistado el viernes 11 de abril en el programa de radio 'Enigmas y Misterios', por internet para todo el planeta, sobre el contenido de "Guía para un Nuevo Milenio" su último trabajo.
Ya puedes escuchar el programa completo en la siguiente dirección:
http://www.enigmasymisterios.net/nspip/spip.php?article756
http://www.enigmasymisterios.net/nspip/spip.php?article756
sábado, 21 de junio de 2008
George Galloway y John F. Kennedy - No se nos informa
El primer fragmento es de George Galloway en el parlamento británico en Enero de 2007, replicando a una manifestación anterior de la Secretaria de Exteriores entorno a las guerras de Medio Oriente. Galloway es un gran conocedor del mundo árabe y musulmán y lidera el partido Respect. En este canal hemos subtitulado una entrevista en que Galloway señala en directo ejemplos de visión sesgada sobre los conflictos de Oriente Medio en nuestros medios.
Desaparecen más de 1000 componentes de armas nucleares.
Israel parece ensayar atacar Irán informa Reuters . Además el pentágono informa que han desaparecido más de 1000 componentes de armas nucleares en EEUU. Falsimedía esta preparando al ciudadano. ¿Porqué? Quizás tenga que ver la misteriosa muerte de un agente de la CIA que supuestamente había descubierto una trama del gobierno para perpetrar un ataque terrorista nuclear de bandera falsa en Houston.
Caliente esta la "cosa".El alcalde de Montreal ya ha advertido que si algo pasa en su ciudad, promete no creer en la autoría de Alqaeda ni Irán, ni nada por el estilo, y promete luchar con todas sus fuerzas para realizar una investigación independiente para juzgar a los autores.
Caliente esta la "cosa".El alcalde de Montreal ya ha advertido que si algo pasa en su ciudad, promete no creer en la autoría de Alqaeda ni Irán, ni nada por el estilo, y promete luchar con todas sus fuerzas para realizar una investigación independiente para juzgar a los autores.
Israel realiza maniobras de simulación de ataque a Irán

Un gran ejercicio militar realizado este mes por Israel tendría como propósito demostrar su intención de atacar las instalaciones nucleares de Irán, informó ayer un periódico, en tanto funcionarios del Pentágono dijeron que la aviación de Israel envió decenas de cazas y otras aeronaves al Mediterráneo oriental a comienzos de junio, como parte de vastas maniobras.
El diario The New York Times dijo que "más de 100 cazas israelíes F-16 y F-15 participaron en las maniobras realizadas en la zona oriental del Mediterráneo y sobre Grecia en la primera semana de junio". El periódico citó como fuentes a funcionarios de Estados Unidos.El ejército de Israel se negó a confirmar si las maniobras eran un ensayo general antes de bombardear Irán.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, advirtió ayer contra el uso de la fuerza en Irán, diciendo que no existen pruebas de que el régimen de Teherán intenta fabricar armas atómicas.
El diario The New York Times dijo que "más de 100 cazas israelíes F-16 y F-15 participaron en las maniobras realizadas en la zona oriental del Mediterráneo y sobre Grecia en la primera semana de junio". El periódico citó como fuentes a funcionarios de Estados Unidos.El ejército de Israel se negó a confirmar si las maniobras eran un ensayo general antes de bombardear Irán.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, advirtió ayer contra el uso de la fuerza en Irán, diciendo que no existen pruebas de que el régimen de Teherán intenta fabricar armas atómicas.
Irán ha dicho en varias ocasiones que piensa utilizar la energía nuclear con fines exclusivamente pacíficos.
Preparativos
De acuerdo con The New York Times, los cazas israelíes recorrieron 1,450 kilómetros, aproximadamente la distancia entre Israel y la planta nuclear iraní de Natanz. El ejercicio incluyó el reabastecimiento de aviones y de helicópteros que podrían ser usados para el rescate de pilotos en caso de que sus aeronaves sean derribadas.
Un alto funcionario del Pentágono, que pidió no ser identificado, dijo que los ejercicios bélicos intentarían demostrar a Irán y a la comunidad internacional que Israel está dispuesta a atacar a la nación persa en caso de que fabrique armas nucleares.
Por su lado, Irán reaccionó afirmando que su respuesta a un ataque de Israel y de sus amigos en Estados Unidos sería "terrible", advirtió ayer en Irán el ayatolá Ahmad Jatami, importante dignatario religioso.
Preparativos
De acuerdo con The New York Times, los cazas israelíes recorrieron 1,450 kilómetros, aproximadamente la distancia entre Israel y la planta nuclear iraní de Natanz. El ejercicio incluyó el reabastecimiento de aviones y de helicópteros que podrían ser usados para el rescate de pilotos en caso de que sus aeronaves sean derribadas.
Un alto funcionario del Pentágono, que pidió no ser identificado, dijo que los ejercicios bélicos intentarían demostrar a Irán y a la comunidad internacional que Israel está dispuesta a atacar a la nación persa en caso de que fabrique armas nucleares.
Por su lado, Irán reaccionó afirmando que su respuesta a un ataque de Israel y de sus amigos en Estados Unidos sería "terrible", advirtió ayer en Irán el ayatolá Ahmad Jatami, importante dignatario religioso.
viernes, 20 de junio de 2008
Descubren el 'círculo en las cosechas' más complejo hasta la fecha

Un "círculo en las cosechas" recientemente encontrado en un campo cerca de Barbury Castle, en Wiltshire, Inglaterra, ha provocado el asombro de la comunidad local de matemáticos. Este "círculo en las cosechas" (crop circles) describe un símbolo matemático de alta complejidad.El círculo, está vez encontrado en un cultivo de cebada (los famosos círculos también son conocidos como "círculos en el trigo" por su aparición frecuente en campos de trigo), mide 46 metros de diámetro y aparentemente representa los 10 primeros números de Pi: 3.141592654.
El astrofísico Michael Reed dijo que "incluso el décimo dígito ha sido redondeado correctamente. El pequeño punto en el centro es el punto decimal". Reed señaló, también, que el círculo encontrado en Wiltshire es probablemente el más complejo hasta la fecha.Códigos matemáticos y patrones geométricos han sido un factor importante en las formaciones de los también llamados "círculos en los cultivos". Uno de los más famosos círculos, compuesto por una serie de fractales conocidos como el "Julia Set", fue encontrado hace 12 años, en un campo cerca de Stonehenge.Lucy Pringue, una investigadora de los efectos de los campos electromagnéticos en los sistemas vivos y quien tiene la base de datos más grandes de "círculos en las cosechas", dijo del acontecimiento "es un parteaguas, un suceso increíble".Varias hipótesis han sido propuestas para explicar el fenómeno de los "círculos en las cosechas", desde explicaciones científicas hasta paranormales. La mayoría de los científicos sostienen que son escarnios realizados por el hombre o anomalías geológicas.Doug Bower y David Chorley, ganadores del Premio Nobel, además de crear algunos "círculos en las cosechas" ellos mismos, realizaron un estudio en el 2000 en el que concluyeron que por lo menos el 80% de los crop circles son hechos por el hombre.
martes, 17 de junio de 2008
Matías de Stefano, el niño índigo, nos cuenta lo que está a punto de volver a ocurrir

Estaba muy apegado a su bisabuela, cuando murió, su madre se lo dijo y él estaba muy tranquilo: “ya lo sé, contestó, lo he soñado”.
Por LUIS CARLOS CAMPOS
Últimos retoques para una invasión anunciada.

Bush avala medidas británicas sobre Irán y Afganistán
El presidente estadounidense George W. Bush recibió el lunes con entusiasmo la decisión británica de redoblar las sanciones a Irán y enviar más soldados a Afganistán para contener el aumento de la violencia interna. Bush, a punto de concluir su última gira por Europa, y el primer ministro británico Gordon Brown abordaron en una rueda de prensa varios temas complicados de política exterior, sobre todo Irán, Irak y Afganistán. Bush desestimó las versiones de que tenía diferencias con Brown sobre Irak, donde Gran Bretaña ha reducido sus tropas. "(Brown) es un buen socio", dijo. Los dos mandatarios, debilitados por una baja aceptación popular, intercambiaron cumplidos y enfatizaron sus posiciones similares en otros problemas internacionales, como Zimbabue, Mianmar y Darfur, y sobre las negociaciones estancadas para un nuevo acuerdo de comercio global. El primer ministro anunció enseguida dos anuncios paralelos, que respaldan la posición de Bush. Brown dijo que Gran Bretaña intervendrá los activos del banco más grande de Irán, en otra disposición destinada a evitar que fabrique armas nucleares. También anunció que Londres despachará más soldados al sur de Afganistán, en una medida que lleva el compromiso británico a su nivel más alto. Respecto a Irán, Brown utilizó casi el mismo lenguaje que Bush para tratar de acentuar la presión mundial contra el gobierno de Teherán. Estados Unidos y otras naciones occidentales afirman que Irán está enriqueciendo uranio para elaborar armas atómicas. Teherán rechaza la acusación. "Repetiré que adoptaremos cualquier acción necesaria para que Irán sepa qué decisión debe tomar: comenzar a participar como un miembro pleno y respetado de la comunidad internacional o enfrentar un aislamiento mayor", dijo Brown y añadió que Londres estaba poniendo en marcha una nueva etapa en las sanciones sobre el petróleo y el gas. Gran Bretaña enviará unos 230 ingenieros, personal de logística y entrenadores militares a Afganistán, para aumentar a 8.000 los soldados británicos en el país. La mayoría están emplazada en la provincia sureña de Helmand. Sobre Irak, al no mostrar diferencias con Bush, el primer ministro dijo que ordenará el retiro de los 4.000 soldados que permanecen en Irak hasta que la misión esté cumplida. Bush insistió en defender su decisión de invadir Irak y afirmó que la historia juzgará cómo Estados Unidos libraba la guerra, sea con el traslado de más fuerzas si fuera necesario o con su eventual reubicación. Reiteró que está plenamente convencido de que el gobernante iraquí Saddam Hussein tenía que ser depuesto. "Absolutamente es necesario", dijo el presidente. En cuando a la amenaza reciente de Afganistán de enviar soldados a Pakistán para perseguir a los milicianos del Talibán, Bush se limitó a decir que "podemos ayudar" a tranquilizar la "molesta situación" entre ambos países. La última escala europea de Bush es Belfast, donde junto con Brown y el primer ministro irlandés Brian Cowen visitará a los líderes protestantes y católicos del gobierno compartido en Irlanda del Norte. Bush recorrerá también una escuela primaria de estudiantes católicos y protestantes.
El presidente estadounidense George W. Bush recibió el lunes con entusiasmo la decisión británica de redoblar las sanciones a Irán y enviar más soldados a Afganistán para contener el aumento de la violencia interna. Bush, a punto de concluir su última gira por Europa, y el primer ministro británico Gordon Brown abordaron en una rueda de prensa varios temas complicados de política exterior, sobre todo Irán, Irak y Afganistán. Bush desestimó las versiones de que tenía diferencias con Brown sobre Irak, donde Gran Bretaña ha reducido sus tropas. "(Brown) es un buen socio", dijo. Los dos mandatarios, debilitados por una baja aceptación popular, intercambiaron cumplidos y enfatizaron sus posiciones similares en otros problemas internacionales, como Zimbabue, Mianmar y Darfur, y sobre las negociaciones estancadas para un nuevo acuerdo de comercio global. El primer ministro anunció enseguida dos anuncios paralelos, que respaldan la posición de Bush. Brown dijo que Gran Bretaña intervendrá los activos del banco más grande de Irán, en otra disposición destinada a evitar que fabrique armas nucleares. También anunció que Londres despachará más soldados al sur de Afganistán, en una medida que lleva el compromiso británico a su nivel más alto. Respecto a Irán, Brown utilizó casi el mismo lenguaje que Bush para tratar de acentuar la presión mundial contra el gobierno de Teherán. Estados Unidos y otras naciones occidentales afirman que Irán está enriqueciendo uranio para elaborar armas atómicas. Teherán rechaza la acusación. "Repetiré que adoptaremos cualquier acción necesaria para que Irán sepa qué decisión debe tomar: comenzar a participar como un miembro pleno y respetado de la comunidad internacional o enfrentar un aislamiento mayor", dijo Brown y añadió que Londres estaba poniendo en marcha una nueva etapa en las sanciones sobre el petróleo y el gas. Gran Bretaña enviará unos 230 ingenieros, personal de logística y entrenadores militares a Afganistán, para aumentar a 8.000 los soldados británicos en el país. La mayoría están emplazada en la provincia sureña de Helmand. Sobre Irak, al no mostrar diferencias con Bush, el primer ministro dijo que ordenará el retiro de los 4.000 soldados que permanecen en Irak hasta que la misión esté cumplida. Bush insistió en defender su decisión de invadir Irak y afirmó que la historia juzgará cómo Estados Unidos libraba la guerra, sea con el traslado de más fuerzas si fuera necesario o con su eventual reubicación. Reiteró que está plenamente convencido de que el gobernante iraquí Saddam Hussein tenía que ser depuesto. "Absolutamente es necesario", dijo el presidente. En cuando a la amenaza reciente de Afganistán de enviar soldados a Pakistán para perseguir a los milicianos del Talibán, Bush se limitó a decir que "podemos ayudar" a tranquilizar la "molesta situación" entre ambos países. La última escala europea de Bush es Belfast, donde junto con Brown y el primer ministro irlandés Brian Cowen visitará a los líderes protestantes y católicos del gobierno compartido en Irlanda del Norte. Bush recorrerá también una escuela primaria de estudiantes católicos y protestantes.
miércoles, 11 de junio de 2008
Teherán dice que si la ONU sigue pasiva, los "pueblos se enfrentarán con Israel"

Un alto cargo del gobierno de Teherán acusa al Estado Judío de "conspirar" contra sus vecinos árabes.Teherán. (EFE).- Un alto cargo iraní ha acusado a Israel de "conspirar" contra sus vecinos árabes y advirtió de que, "si la ONU continua pasiva, los pueblos no tendrán más remedio que el enfrentamiento" con el Estado Judío, informó la agencia iraní ISNA.La advertencia fue hecha por el asesor para Asuntos culturales del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, general Masud Yazayeri, quien reiteró que Israel "prepara una conspiración contra la seguridad de dos países árabes", sin dar a conocer detalles.Su declaración aparece después de que el ministro de Defensa iraní, Mustafa Nayar, calificara de "tonta" la reciente amenaza del viceprimer ministro israelí, Shaul Mofaz, de atacar Irán, y advirtiera de que la "respuesta iraní será dolorosa"."El régimen sionista está planificando una nueva maldad, tras su histórico fracaso en Líbano", dijo Yazayeri en alusión a la guerra entre Israel y la milicia libanesa pro iraní Hizbulá en el verano de 2006. "Se trata de causar inseguridad en dos países árabes a través de un plan americano-israelí", añadió, el responsable iraní, y se preguntó por el "silencio de las organizaciones internacionales respecto a los crímenes israelíes".El Gobierno iraní presentó el pasado fin de semana una queja formal a la ONU por las advertencias hechas el pasado viernes por Mofaz, en las que consideró "inevitable" un ataque israelí contra Irán por las actividades nucleares iraníes.Irán, acusado por Occidente de patrocinar el terrorismo internacional, no reconoce a Israel y considera que ese país y Estados Unidos son los principales enemigos de la República Islámica.
martes, 10 de junio de 2008
Bush y los aliados europeos, dispuestos a aumentar las sanciones sobre Irán

El presidente de EEUU, George W. Bush, y la Unión Europea expresaron este martes su disposición a aumentar las sanciones contra Irán, si este país no cumple sus compromisos internacionales y renuncia a sus actividades nucleares.
La intervención está cerca, solo tienen que recabar mas en la opinión pública para ir acostumbrando a las masas.
lunes, 9 de junio de 2008
OVNIS vistos en la reentrada en la atmósfera del Endeavour
Impresionantes imágenes de la reentrada en la atmósfera, en las que se aprecia una oleada de ovnis, estas imágenes de la NASA han sido recogidas por China y colocadas en You Tube.
domingo, 8 de junio de 2008
Irak no permitirá utilizar su territorio para ataques contra Irán

Irak no permitirá que su territorio sea utilizado para que terceros países emprendan acciones armadas contra Irán, declaró hoy el primer ministro iraquí Nuri Al Maliki de visita en la capital iraní.
"La seguridad en Irak y en Irán son prioridades para nuestros gobiernos y por esto, no permitiremos que el territorio iraquí sea utilizado como base para acciones que afecten la seguridad de Irán o de otros países vecinos", dijo Makili durante una entrevista con el ministro de relaciones Exteriores de Irán Manouchehr Mottaki.
Según expertos, en su visita de tres días a Irán el primer ministro iraquí informará a la parte iraní sobre el acuerdo de cooperación estratégica entre Estados Unidos e Irak que ha motivado recelos por parte del gobierno en Teherán.
Por su parte, Mottaki dijo que la visita de Maliki a su país supone "un hito importante" porque permitirá ampliar la cooperación irano-iraquí en todos los campos.
"Los ministros del gobierno iraquí que acompañan al señor Maliki pueden crear las bases para implantar una interacción bilateral muy amplia y abrir el potencial de cooperación entre nuestros países", subrayó Mottaki.
"La seguridad en Irak y en Irán son prioridades para nuestros gobiernos y por esto, no permitiremos que el territorio iraquí sea utilizado como base para acciones que afecten la seguridad de Irán o de otros países vecinos", dijo Makili durante una entrevista con el ministro de relaciones Exteriores de Irán Manouchehr Mottaki.
Según expertos, en su visita de tres días a Irán el primer ministro iraquí informará a la parte iraní sobre el acuerdo de cooperación estratégica entre Estados Unidos e Irak que ha motivado recelos por parte del gobierno en Teherán.
Por su parte, Mottaki dijo que la visita de Maliki a su país supone "un hito importante" porque permitirá ampliar la cooperación irano-iraquí en todos los campos.
"Los ministros del gobierno iraquí que acompañan al señor Maliki pueden crear las bases para implantar una interacción bilateral muy amplia y abrir el potencial de cooperación entre nuestros países", subrayó Mottaki.
viernes, 6 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
La ciencia abre la puerta a la levitación

La posibilidad de hacer levitar objetos ha pasado de la ciencia ficción la práctica real gracias a la investigación realizada por expertos de la Universidad de St Andrews, en Escocia, que han descrito las bases físicas para lograr este efecto.
Según informa el diario The Telegraph, la investigación de estos científicos describe la forma de invertir los efectos de la fuerza Casimir , que normalmente hace que dos objetos situados muy próximos acaben uniéndose.
Invirtiéndola, puede llegar a hacerse que un objeto o incluso una persona levite, afirman estos investigadores, que señalan que una primera aplicación de su descubrimiento podría realizarse en el desarrollo de máquinas microscópicas con partes móviles.
Esta fuerza no responde a la intervención de la gravedad o los campos electromagnéticos, sino que tiene que ver con las fluctuaciones de los campos de energía existentes entre objetos que puede explicarse mediante mecánica cuántica.
martes, 3 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)