
Con un escenario continuado de "mercados nerviosos", con bolsas que suben un día y bajan el otro, con un marco de situación "volátil", tan efímera y cambiante como el ánimo de las autoridades mundiales del sistema que no consiguen dar en la tecla para "normalizar" al rubro financiero colapsado, ahora Bush, Sarkozy, Merkel y los principales líderes del centralismo europeo han llegado a la conclusión de que tienen que empezar por el principio del problema: La recesión. Una palabra temible, que comienza a recorrer cada vez con más fuerza la espina dorsal tanto de las economías centrales como de las periféricas de Asia, África y América Latina. En este escenario, la UE ya lanzó esta semana la primera piedra de una "refundación" del sistema capitalista nacido en Bretton Woods. USA, el Imperio hegemónico, prefiere seguir con el "modelo" vigente: "Controlado" (financieramente) desde Wall Street y "garantizado" (militarmente) por el poder nuclear y convencional de EEUU. Para Bush y la Casa Blanca, en ese terreno, no hay "nada que innovar".